miércoles, 25 de enero de 2012

UNA ALEGRÍA EN LA CASA DE LOS POBRES

Lo que ayer pudimos ver gracias a Cuatro (la filial de T5) fue algo que hace que todavia me guste más el deporte que crearon los escoceses al final del siglo XIX, el fútbol.

El placer de poder ver como un pequeño equipo de 2ª B vence a todo un primera división (o mejor dicho 3) es algo que solo nos puede otorgar la competición que más alegrías le ha dado al Athletic Club, la Copa del Rey. Antaño muchos sectores del madridismo decían que los culés no debían regocijarse tanto por conseguir una copa, el título de menor importancia. Ahora las cosas han cambiado (como todo) y ``somos´´ los barcelonistas los que declinamos su importancia, achacando al Madrid una fiesta que emula a las de las Bodas de Caná, pues pensamos que le dan mucha importancia.

Pero más allá de las disputas entre los dos grandes equipos de España, Europa y del Mundo está la gran alegría de que cualquier habitante de Miranda de Ebro al levantarse hoy (no lo tendrían fácil por la resaca) puede mirar orgulloso al mirar Anduva y decir que su equipo está en la élite del futbol español, haciendonos recordar a Astérix y Obélix. Sería algo así:
``Toda la copa está poblada por equipos de primera división. ¿Toda? No, toda no. En una localidad burgalesa, los irreductibles pobladores de Anduva frenan al invasor blanquiazul...

El día 20 de Noviembre del año pasado (día de la victoria del Partido Popular), el cordinador general de IU, Cayo Lara dijo una frase que me agradó bastante y que sin duda se puede repetir hoy:
``No muchos días los pobres podemos tener alegrías, pues siempre hay alguna nube en nuestro cielo que enturbie el sol, pero hoy es incomiable, hoy si que hay una alegría, o mejor dicho UNA ALEGRIA EN CASA DE LOS POBRES´´*

*La frase que aparece al final del Blog es de elaboración propia no la del propio Cayo Lara.

lunes, 16 de enero de 2012

VILLARATO Y VILLARAT

Durante mucho tiempo se ha oido a merenges quejarse porque el Barça recibía ayudas arbitrales, y aunque soy culé debo reconocer que a veces tenian razón, especialmente con algunos jugadores (no quiero mirar a nadie). Este ``fenómeno´´ llevo a los periodistas madridistas y habitantes de la caverna a crear un término en relación a estos favores y al ``jefe´´ de la federación española de fútbol, Ángel Mª Villar: VILLARATO.

Pero últimamente las coasas han sido distintias, ya que el FCB ha sido perjudicado reiteradamente por los colegiados, y aunque este término es inventado, he visto a numerosos culés que no solo lo nombraban, sino que además lo defendían. Este término es el VILLARAT, una ayuda arbitral al Madrid (para los que no lo sepan).

Lo que yo pienso es que ambos términos son verdad, ya que sin ellos posiblemente el Madrid hubiese perdido en Mallorca y el Barça quizás hubiese empatado contra el Betis, y es que son estos, los equipos de baja tabla: Sporting, Betis o Mallorca los que deben quejarse de VILLARATO o VILLARAT, ya que sin estos quizás tendrían algunos puntos más de los que tienen.