miércoles, 11 de julio de 2012

ESPAÑOLES E ITALIANOS, ¿PRIMOS HERMANOS?

Siempre se ha dicho que entre los países del sur de Europa había una relación semejante al hermanamiento o algo similar, especialmente entre dos países: españa e italia. Estos dos países comparten un amor por la Dieta Mediterránea, el fútbol y los deportes en general, las fiestas, nuestra descendencia romana...

Pero últimamente nos estamos distanciando en nuestras conductas: no solo ya somos diferentes en el fútbol; y no sólo en la calidad, sino tambien la caridad (la selección italiana ha donado sus primas para ayudar en el terremoto que asoló Italia), sino tambien en la política. Es cierto que Super Mario Monti Bros y Marianico, el
RE-Corto se están haciendo muy amigos, e incluso van juntos a las cumbres europeas para buscar soluciones a nuestros problemas comunes, pero una cosa es la política diplomática e internacional y otra es la política en casa.

Aquí podemos ver diferencias marcadas, pese a que los dos gobiernos llevan la austeridad como bandera: Monti está luchando contra todo para que el IVA no suba, y desde luego lo está logrando, teniendo una bastante buena opinión pública y entre los periodistas.

Sin embargo, en la península ibérica las cosas son distintas: Alemania quiere desde mayo del 2010 intervenir España, cosa a la que Zapatero se oponía totalmente, pero en solo unos pocos meses el deseo de Merkel se ha hecho realidad, España está intervenida. Sé que esto es duro de decir, pero es la verdad; no sólo hemos recibido (o recibiremos) dinero de Europa, sino que comienzan los mayores recortes de la democracia (al estilo griego): prestaciones de desempleo que bajan, eliminación de una paga a los funcionarios (de los cuales solo se acuerda la gente cuando hay crisis económicas), súbida del IVA, recortes en sanidad y educación...
 
Lágrimas de una ministra Italiana
Pero quizás una imagen valga más que 1000 palabras, y es que mientras que en Italia anuncian los recortes entre llantos (como se pudo ver hace unos meses), en España se celebran con un aplauso cerrado de una gran parte de nuestra cámara baja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario