martes, 10 de julio de 2012

POLSERES VERMELLES

En este blog he escrito de casi todo (política española, internacional, deportes, curiosidades varias, de Saber y Ganar e incluso una crítica culinaria), pero nunca he hablado de ninguna serie, pese a que me encantan y he visto todos los episodios de muchas de ellas (LQSA, The Big Bang Theory, ANHQV, Modern Family, Los Simpson, Dos Hombres y medio, Cómo conocí a vuestra madre...). Y no creo que haya mejor serie para comenzar con las críticas televisivas que Polseres Vermelles (Pulseras Rojas en español):

Ayer emitieron por primera vez esta serie en toda España, y pese a que yo ya la había visto en su versión original (un poco), no me ha dejado de sorprender la humanidad y la amistad que caracterizan esta serie, que otra de las muchísimas perlas que nos da (a los que la vemos) la sin duda mejor televisión autonómica española, TV3.

La teoría de que un grupo de amigos se fundamenta sobre  6 pilares: el primer lider, el segundo lider, el listo, el guapo, el fundamental y la chica me parece una cosa totalmente veraz, que he podido ver en algunas ocasiones y que se parece a otra teoría que tiene un amigo mio de que en un grupo de amigos no debe de haber más de un chico con gafas.

Al igual que lo es el personaje Caillou (para niños mucho más pequeños), esta serie puede servir sin duda para que todos esos pobres chicos que tienen enfermedades vean que siempre que se nos cierra una puerta, se nos abre una ventana; en este caso una verdadera amistad.

El decir que esta serie emocionó a Spielberg y que este la llevará a EE.UU. ya es un elogio para el genial ideador de este proyector, Albert Espinosa, autor de Si tú me dices ven lo dejo todo... Pero dime ven. La serie también tiene unas canciones para narrar los episodios bastante buenas.

En definitiva, solo diré una cosa más de esta gran serie: Pese a que es una serie de ficción, he visto poco programas en la televisión como más autenticidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario