lunes, 23 de abril de 2012

¡FELIZ DÍA DE SANT JORDI!

En este día en el que tantas cosas se celebran, nuestras ciudades se llenan de mercados de libros, las bibliotecas de activididades y los colegios de concursos y similares, os quiero felicitar SantJordi2012, mientras os recomiendo comprar un buen libro, y leerlo mientras escuchais una bonita canción suave.

Si además vivis en Cataluña o similar, no olvideis compar una rosa para vuestra novia o pretendida, pues seguro que os lo sabe agradecer de alguna manera que os guste.

VISTO PARA SENTENCIA

Así es el estado actual de la Primera Divisón de España, que después de un clásico que deparó la primera victoria de Mourinho en el Camp Nou (1-2). Después de una remontada que nos podía llegar a recordar a las dos de Tenerife, el Barça perdió fuelle y, evidentemente, perdió, en otro partido en el que la posesión sólo sirvió para endulzar los post-partidos culés.

El partido comenzó normal, con el Barcelona jugando al toque (o intentándolo) y el Madrid siguiendo la filosofía Clemente (patapúm pa´ arriba). Así, entre unas cosas y otras, y una mala respuesta de Puyol, Khedira marcó el 0-1 (quien lo hubiese dicho); que ya nos empezaba a decir como transcurriría la noche. Después, el Barcelona empató mediante un gol de Alexis, pero la noche no pintaba azulgrana, por lo que era inevitable el segundo gol del R.Madrid, marcado por Cristiano, cuya celebración parecía decir: ¿He sido yo? ¡Cómo nunca marco aquí! Habiendo pitado Undiano Mallenco, el Barcelona perdía la liga, pero al menos, sabía perder.

Aún así, nuestra liga (creo que ya está demostrado que es la mejor del mundo) vive una bonita campaña, con unos puestos de acceso a la Champions por pase directo o por una eliminatoria previa de infarto, una Europa League en 3/4 española (y con una clasificación a esta competición no menos interesante), y por último, el drama del descenso, que involucra a cinco equipos, cinco ciudades y cinco aficiones (marcados en negrita los que creo que descenderán): Zaragoza, Vila-real, Granada, Sporting (por desgracia)y Racing.

Dicho esto solo me queda decir una cosa: ¡¡Viva la liga escocesa!!*

*Como ha sido llamada entre otros por Jose María del Nido

viernes, 20 de abril de 2012

PENA, ASCO Y VERGÜENZA

Esas son las tres únicas cosas que me produce Anders Breivik. Sí, queridos lectores, este artículo va sobre una persona que mató a otras 77 por el simple motivo de que eran Laboristas, así que si queréis abandonar este artículo porque esta persona solo os da las palabras descritas, lo comprenderé (pronto hablaré de cosas mejores). Si deseais seguir, esto es para vosotros:

Esta personadesde luego no creo que merezca llamarse ``persona´´. Después de asesinar a montones de jóvenes en Utoya, se atreve a aparecer en el juicio con el gesto ultraderechista, a afirmar que lo volvería a hacer todo y a clamar que entre sus planes estaba atentar contra la sede del Partido Laborista (como no) y contra el Palacio Real, además de decir que le hubiese encantado DEGOLLAR a la ex-primera ministra noruega en público, que como ya habréis supuesto era laborista.

Él dice que su juicio solo puede salir con dos resultados: con la pena de muerte o con la absolución. Desde luego, a mí se me ocurre otra solución para el juicio: dejar a Breivik encerrado con los montones de padres que perdieron a sus hijos el 22 de Julio de 2011  en una pequeña habitación, y después de salir de allí (si es que sale), será libre.

Como apostillaje final diré que si su abogado puede dormir tranquilo después del juicio (sea cual sea el final) en el que defendió a..., a...,  a Breivik (no se me ocurre ningún adjetivo) es que él y Anders no son tan distintos.

Nota: También aprovecho para llamar a los lectores del blog a realizar comentarios, pues pese a que el blog sigue progresando en cuanto a visitas se refiere, el número de comentarios no es demasiado boyante.


martes, 10 de abril de 2012

POR FIN LO SABREMOS

El mundo tiene montones de interrogantes, como son el monstruo del lago Ness, el Triángulo de las Bermudas o la ideología de UPyD. Paremonos en este último ejemplo: UPyD nació con unas elecciones, y desde entonces el ``partido de Rosa Díez´´ no ha hecho más que crecer, principalmente en Madrid, donde tiene 8 diputados autonómicos y 4 diputados nacionales.

El partido seguía creciendo, pero en la sociedad española quedaba un interrogante ¿Es UPyD de izquierdas? ¿Acaso lo es de derechas? Estas preguntas han sido hechas ``millones´´ de veces por pequeños querubines a sus padres, quedándose estos atónitos no solo por el nivel de la pregunta, sino tambien por la incredulidad a la hora de responder.

Por suerte, con unas elecciones claramente innecesarias como fueron las Asturianas del 25-M (que se hubiesen evitado con un poco de diálogo) al fin podremos saber la ideología del partido magenta, ya que son ellos quienes rompen el empate a 22 entre PSOE-IU y FORO-PP. Aunque aún no debemos pedir al cura del pueblo que repiquen las campanas, ya que, mediante dos posibilidades habrá más padres que no sepan que responder a sus hijos:

1. PP y FORO no llegan a un acuerdo, y por tanto UPyD no es decisiva, pues con los votos de la izquierda Javier Fernández puede ser investido presidente del Principado
2. PP y FORO sí llegan a  un acuerdo, al igual que la izquierda (acuerdo garantizado), pero UPyD se abstiene, ocasionando otras elecciones y dejando a Asturias perdida de nuevo en lo que a gobierno se refiere.

Todo esto lo sabremos dentro de unas semanas, hasta entonces, buenas noches y buena suerte.

miércoles, 4 de abril de 2012

DESPEDIDA A LA VISTA

Según he podido saber, el entrenador del FCBarcelona, Josep Guardiola, habría considerado que tras cuatro años como primer entrenador de la sección de fútbol del equipo catalán, habría llegado la hora de partir. Poco cambiaría el panorama tanto si gana títulos, como si los pierde. Sus posibles sustitutos serían Bielsa, Blanc, Valverde, su segundo entrenador, Tito Vilanova o Luis Enrique.

lunes, 2 de abril de 2012

CRÍTICA CULINARIA

Dentro del espacio de política y en escasas ocasiones, de deportes he querido hacer un parón para poder hablar de uno de los que para mí es uno de los 7 Placeres Capitales, la Comida. Hoy os hablaré sobre el restaurante La Fonda de Alberto, en Valdepeñas (Ciudad Real):

Antes de ir a ``papear´´ tomamos una ronda y la tapa no nos defraudó en absoluto, era un suculento guiso de carne con doradas patatas y un caldo que no deguste mucho, pero que puedo calificar como ``buen detalle´´.

Después entramos en el espacioso comedor, donde decidimos comer a base de raciones, pues podríamos probar de numerosas cosas y ver la capacidad del restaurante en algo tan famoso como son las raciones. A continuación os adjunto lo que pedimos y mi comentario:
1. Jamón Ibérico: Con un jamón resposado que habían dejado reposar antes de servir venía algo que me encantó, un pan con tomate individual, con el que podríamos disfrutar de aquel manjar.

2. Foue de pato: Sobre este plato tan conocido poco puedo comentar, solo decir que venía acompañado por unos piñones y unas pasas, que aunque no son de mi agrado, decoraban el plato.
3. Pulpo a la gallega: El pulpo es uno de mis platos preferidos y cuando lo vi, no me pude resistir a pedirlo. Con un pulpo al punto y una patata individual con una abundante ración de pimentón, fue quizás el plato que más me cautivó.
4. Mollejitas acompañadas por habas: Detrás de una presentación que recordaba a la de un mago (no sé como describirla, deberéis ir)
se encontraba una ración en las que unas mollejas diminutas se encontraban en el punto junto. Por desgracia, otras estaban demasiado hechas.

Y tras las raciones llegó mi plato preferido, el postre. Elegimos una degustación de sabores de helados, entre los que se encontraban Fresas con vinagre, turrón (un clásico), queso... Este fue quizás lo que más me sorprendió (y agradó). Bon appetit!