A partir de ahora los lunes en la televisión española deberemos tener el mando al lado si somos de esas personas que nos aficionamos a numerosas series. No recuerdo un día de la semana (en prime-time, por si fuera poco) donde las principales cadenas apostasen tanto simplemente por sumarse a la competición.
En TVE tendremos la oportunidad de ver una serie histórica, Isabel (que no he visto, y por consiguiente, sobre la que no puede opinar). En Antena 3, el fantástico concurso de ``metamorfoseo´´ y música, Tu Cara me Suena (ya en su segunda edición) y en Telecinco la bastante buena serie cómica La que se Avecina (que, aunque me gusta, es bastante peor que Aquí no hay quien Viva).
Ayer el primer tanto se lo apunté (como era previsible, o al menos para mí), la serie de T5, que tuvo un fantástico 27% de Share, seguido de TCmS (con un 20%) y, terminando con ``los tres grandes´´ (como en la segunda guerra mundial), Isabel, que perdió liderato y se apuntó un simple 16%.
Ahora que he expuesto los datos me gustaría lanzar una pregunta: ¿Por qué no emiten sus series estrella las cadenas un día distinto? El de ayer fue el capítulo más visto de LQSA, pero no tengo duda que si se hubiese emitido sin TCmS hubiese tenido bastante más. En este juego las cadenas parecen más obcecadas en perjudicar a las demás para que no suban en los rátings que en beneficiarse a ellas que obtendrían en uno de los días unos resultados excelentes.
Además, hoy, tras la pelea, nos queda un panorama que no es para nada igual: la única cadena que mejora es TVE, con el enfrentamiento de Champions League del FCBarcelona con el Benfica; mientras que T5 vuelve a sus orígenes, los corazoneos sensibleros de Jorge Javier Vázquez y A3 emite un programa de los que no hacen mella en la audiencia, Érase una vez (... un fracaso).
Total, el que las principales cadenas emitan sus mejores programas en un mismo día se puede resumir en un gran refrán: ``Pan para hoy y hambre para mañana´´
En TVE tendremos la oportunidad de ver una serie histórica, Isabel (que no he visto, y por consiguiente, sobre la que no puede opinar). En Antena 3, el fantástico concurso de ``metamorfoseo´´ y música, Tu Cara me Suena (ya en su segunda edición) y en Telecinco la bastante buena serie cómica La que se Avecina (que, aunque me gusta, es bastante peor que Aquí no hay quien Viva).
Ayer el primer tanto se lo apunté (como era previsible, o al menos para mí), la serie de T5, que tuvo un fantástico 27% de Share, seguido de TCmS (con un 20%) y, terminando con ``los tres grandes´´ (como en la segunda guerra mundial), Isabel, que perdió liderato y se apuntó un simple 16%.
Ahora que he expuesto los datos me gustaría lanzar una pregunta: ¿Por qué no emiten sus series estrella las cadenas un día distinto? El de ayer fue el capítulo más visto de LQSA, pero no tengo duda que si se hubiese emitido sin TCmS hubiese tenido bastante más. En este juego las cadenas parecen más obcecadas en perjudicar a las demás para que no suban en los rátings que en beneficiarse a ellas que obtendrían en uno de los días unos resultados excelentes.
Además, hoy, tras la pelea, nos queda un panorama que no es para nada igual: la única cadena que mejora es TVE, con el enfrentamiento de Champions League del FCBarcelona con el Benfica; mientras que T5 vuelve a sus orígenes, los corazoneos sensibleros de Jorge Javier Vázquez y A3 emite un programa de los que no hacen mella en la audiencia, Érase una vez (... un fracaso).
Total, el que las principales cadenas emitan sus mejores programas en un mismo día se puede resumir en un gran refrán: ``Pan para hoy y hambre para mañana´´
No hay comentarios:
Publicar un comentario