lunes, 7 de mayo de 2012

UNA, DOS, TRES... PERDÍ LA CUENTA

Realmente increible es el gran número de elecciones que se suceden estos dias en el mundo, y principalmente, y en los que nos ocupa, en Europa. Esto es un resumen:

1.  Principal es el caso de Francia, al que la dedicación de un pequeño resumen no es suficiente. Tendrá su propio artículo (o incluso dos).

2. En el sur de Europa, en Grecia, en unas elecciones que han recibido, sin duda, menos atención de la debida se ha llegado a una situación que absolutamente nadie hubiese podido entrever hace uno o dos años, el conservador ND y el socialista PASOK no llegan a los 151 escaños de la mayoría absoluta (cuando sumaron 251 en el 2009), siendo el PASOK el que más ha caido, mientras las extremas izquierdas y derechas^* ponen en dificultades la nueva formación de un gobierno. Además, lanzo una pregunta que espero que se me sea contestada ¿Cómo es posible que si entre el primer y segundo partido sólo hay un 2% exista una diferencia de más de 50 escaños en un parlamento de 300? Ya tengo una respuesta, y es que el sistema político griego regala 50 escaños al partido ganador de las elecciones, lo que en muchas situaciones (no en esta) hace que el primer partido tenga una mayoría absoluta.
*Preocupante es que un partido como Amanecer Dorado, que hace que el FN francés parezca de centro haya obtenido una representación de 21 diputados. Cosa normal en este partido es obligar a los periodistas a levatarse cuando entra el lider del partido, lo que me lleva a pensar que más que una organización política lo que es es una secta.

3. En Reino Unido, el gobierno conservador y sobre todo su lider y primer ministro, David Cameron han sufrido un duro revés. El partido ha sufrido dicho revés por el auge del partido Laborista, que aún debe crecer más si quiere que un socialista ocupe Downing Street en el 2015 y en clave de su lider, por el triunfo del tory Boris Johnson en Londres, que aspira a ``quitar´´ de enmedio a Cameron y a ocupar algún día la ya citada Downing Street.

4. En Alemania sólo se han celebrado unas elecciones regionales en Schleswig-Holstein , fronteriza con Dinamarca, donde el CDU de Merkel, pese a haber ganado, tendrá que abandonar el gobierno. El nuevo ministro-presidente de la región será un socialdemócrata, mientras dentro del SPD (Partido socialdemócrata) ya se huele una victoria en el 2013, que sin duda, haría cambiar de rumbo definitivamente a Europa.

5. En Italia se celebran elecciones municipales, que básicamente servirán para medir el apoyo electoral de los partidos frente a las elecciones de 2013, en las que Monti volverá a volar libre por Europa y se podrá volver a despreocupar de la política nacional. Se prevé una subida de la izquierda.

6.Además, en Rusia, el ``zar´´ Vladimir Putin tomará posesión de su tercer mandato como presidente de Rusia (cuarto si contamos el que ha estado en la sombra), un cargo en el que se podría mantener hasta el 2024, cosa que me recuerda a otra analogía que hice en su día, en la que comparaba Rusia con Venezuela, pues en el país bolivariano Hugo Chavez podría estar en el gobierno hasta el 2031 (si la salud aguanta).

No hay comentarios:

Publicar un comentario