Quiero continuar esta serie de Curiosidades, esta vez con el idioma más internacional que existe, el de los gestos. En todo el mundo nos entenderán si movemos la cabeza de arriba-abajo; pues significará Sí y si la movemos horizontalmente; pues significará No. ¿En todo el mundo? No, en todo el mundo no. Si vamos a un país del este de Europa estos gestos se contradicen. Ese país es Bulgaria. Posiblemente muchos de vosotros ya sepais estos, pero ¿Por qué esto solo ocurre en Bulgaria?
La explicación es bastante curiosa: este país estuvo ocupado unos 500 años por Turquía (hasta hace unos escasos 150 años). Los búlgaros tienen fama de testarudos, y haciendo gala de ello, cuando estaban bajo dominio turco la mayoría fueron obligados a cambiar de religión de forma violenta.
La forma de ``convertir´´´a los búlgaros al islman que tenían los otomanos era ponerles un cuchillo pegado a la garganta para preguntarles si querían cambiar de religión, de manera que si respondían ``no´´ girando la cabeza, el cuchillo se deslizaría por el cuello y el susodicho moriría.
De esta manera los búlgaros idearon que lo mejor para salvar la vida y no cambiar de religión era hacer el signo de ``Sí´´ como hasta ahora hacían el de ``No´´ y viceversa. Lo demás, como se suele decir es historia...
La explicación es bastante curiosa: este país estuvo ocupado unos 500 años por Turquía (hasta hace unos escasos 150 años). Los búlgaros tienen fama de testarudos, y haciendo gala de ello, cuando estaban bajo dominio turco la mayoría fueron obligados a cambiar de religión de forma violenta.
La forma de ``convertir´´´a los búlgaros al islman que tenían los otomanos era ponerles un cuchillo pegado a la garganta para preguntarles si querían cambiar de religión, de manera que si respondían ``no´´ girando la cabeza, el cuchillo se deslizaría por el cuello y el susodicho moriría.
De esta manera los búlgaros idearon que lo mejor para salvar la vida y no cambiar de religión era hacer el signo de ``Sí´´ como hasta ahora hacían el de ``No´´ y viceversa. Lo demás, como se suele decir es historia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario