Posiblemente se preguntarán porque he esperado dos días para escribir este artículo, pero es que he estado esperando el escrutinio del voto exterior, además no me agrada juntar dos artículo un mismo día.
Así podemos describir la actual situación política de Asturias tras el escrutinio del voto exterior, que ha hecho que la complicada situación que vive esta comunidad (en cuanto a lo político) lo sea aún más. Si se podía ver una salida (sin el consentimiento de las urnas, que le han dado más votos a la izquierda) con un gobierno de coalición de FAC y PP (que habría visto conveniente en el 2011) ahora es una sola persona, Ignacio Prendes Prendes (el diputado de UPyD), podrá decidir el gobierno del Principado los más de tres próximos años.
Lo realmente probable es que vuelva a gobernar la izquierda, tan solo diez meses de abandonar el gobierno, pues salvo sorpresa realmente mayúscula UPyD dejará gobernar a la fuerza más votada, como ha hecho en otras tantas ocasiones (y como profetizaba que haría en Andalucía si conseguía algún diputado).
El futuro de la izquierda se presenta próspero con la recuperación del gobierno de Asturias (aunque se perdió Gijón, pese a que ganó el PSOE), pero el futuro de la derecha es incierto. Esto se puede malinterpretar, así que lo explicaré; a lo que me refiero es que pienso que es difícil que PP y FAC continuen en una situación de ``concubinato´´, en la que la primera plaza de la derecha asturiana no está del todo claro (PP gobierna en Oviedo y FAC en Gijón), así que pienso que, como muchísimo, dentro de dos elecciones, uno de los partidos quedará reducido a una situación mínima, con 90% de posibilidades, FAC; pues es infinitamente complicado que un partido tan personalista como es Foro (que hasta coincide en las siglas con su lider) pueda sobrevivir sin Francisco Alvarez Cascos* (retirado ya para entonces si no consigue el gobierno).
*Aunque UPyD cada vez se conoce menos como ``el partido de Rosa Díez´´ para conocerse como se debe conocer: ``Unión, Progreso y Democracia´´.
Así podemos describir la actual situación política de Asturias tras el escrutinio del voto exterior, que ha hecho que la complicada situación que vive esta comunidad (en cuanto a lo político) lo sea aún más. Si se podía ver una salida (sin el consentimiento de las urnas, que le han dado más votos a la izquierda) con un gobierno de coalición de FAC y PP (que habría visto conveniente en el 2011) ahora es una sola persona, Ignacio Prendes Prendes (el diputado de UPyD), podrá decidir el gobierno del Principado los más de tres próximos años.
Lo realmente probable es que vuelva a gobernar la izquierda, tan solo diez meses de abandonar el gobierno, pues salvo sorpresa realmente mayúscula UPyD dejará gobernar a la fuerza más votada, como ha hecho en otras tantas ocasiones (y como profetizaba que haría en Andalucía si conseguía algún diputado).
El futuro de la izquierda se presenta próspero con la recuperación del gobierno de Asturias (aunque se perdió Gijón, pese a que ganó el PSOE), pero el futuro de la derecha es incierto. Esto se puede malinterpretar, así que lo explicaré; a lo que me refiero es que pienso que es difícil que PP y FAC continuen en una situación de ``concubinato´´, en la que la primera plaza de la derecha asturiana no está del todo claro (PP gobierna en Oviedo y FAC en Gijón), así que pienso que, como muchísimo, dentro de dos elecciones, uno de los partidos quedará reducido a una situación mínima, con 90% de posibilidades, FAC; pues es infinitamente complicado que un partido tan personalista como es Foro (que hasta coincide en las siglas con su lider) pueda sobrevivir sin Francisco Alvarez Cascos* (retirado ya para entonces si no consigue el gobierno).
*Aunque UPyD cada vez se conoce menos como ``el partido de Rosa Díez´´ para conocerse como se debe conocer: ``Unión, Progreso y Democracia´´.
No hay comentarios:
Publicar un comentario