Es el tiempo que lleva vigente la Quinta República Frances, y es lo que ha tardado (o tardará, mejor dicho) el PS en conseguir el verdadero dominio de la política francesa. Por primera vez contralará el Elíseo (ya lo tuvieron con Mitterand), la Asamblea (ya lo tuvieron con Mitterand) y el Senado, la cámara que nunca antes había estado en sus manos. A esto debemos sumarle el control de muchas regiones, y de la mayoría de ayuntamientos importantes. A continuación os analizo el ``post-partido´´ de las elecciones legislativas de Francia partido por partido:
1. PS: Sin sus más cercanos aliados su resultado ya es bueno, pero sí les sumamos sus aliados consigue un histórico 34.40%, que no le sirve para superar a toda la derecha junta (menos el FN, que va por libre), pero que sí le podría dar via libre para su primera mayoría absoluta desde 1981 y encima, la más holgada.
2. Droite parlamentaire (UMP y Aliados): Es sin duda la gran derrotada de estos comicios. Aún desconcertada y buscando a un sustituto para Sarkozy (que posiblemente será François Fillon) solo consigue un escueto 34.60%, lo que supone una bajada de 11 puntos con respecto a 2007. Podría llegar a perder hasta 100 diputados y para controlar la holgada victoria socialista, está dando libertad de voto; sin duda para que se apoye a la ultraderecha de Le Pen y esos votos no vayan al PS.
3. FN: Perjudicada por el sistema electoral francés, ha conseguido un muy buen resultado en estas elecciones, no tanto en porcentaje (13.6%), sino en resultados en algunas plazas. Marine Le Pen ha dejado fuera de la segunda vuelta al comunista Méléchon y ha conseguido el 42% de los votos, por lo que será elegida con toda seguridad. Su sobrina, Marion ha conseguido un 35% de los votos en la primera vuelta y se enfrentará a un conservador, por lo que su elección es un poco más complicada (aunque factible) que la de su tia. Si a esto le sumamos otros primeros lugares en otros cantones, el FN puede estar contento, aunque siguen indignados (y con razón) de que los verdes (por ejemplo) puedan tener 15 escaños con 5.5% de los votos y ellos se tengan que contentar quizás con 3-5 diputados con un 13.6%
4. Front de Gauche: La alegria del FN es la desdicha del Front de Gauche. La eliminación de su líder, Méléchon no es plato de buen gusto, y puede dejar al partido con mal sabor de boca, pese a que es posible que tengan de 15-20 escaños (superando ampliamente al FN).
5. MoDem: Derrotado hasta las trancas. Ha pasado de un 8% a un pírrico 1,76%, aunque si las mejores perspectivas se cumplen podría tener el mismo número de diputados que en la legislatura anterior, 3. La peor parte se la lleva su lider, François Bayrou, que por haber dicho que votaría en blanco en las presidenciales (en vez de apoyar a Sarkozy), se tiene que enfrentar a un socialista y a un conservador. En esta primera vuelta quedó segundo, pues un gran sector de sus votantes se fue a la UMP.
La primera vuelta nos ha dejado sorpresas: la eliminación de Méléchon, la elección en primera vuelta de Pierre Moscovisi (ministro de Economía)... Pero en la segunda quedan muchas cosas por dilucidar: el calado de la victoria del PS y la derrota de la UMP, la elección o no de Marine Le Pen, el gran enfrentamiento que tendrá que dilucidar Segoléne Royal para ser elegida...
Aunque como siempre, sean como sean los resultados, podrán ver otro punto de vista en este, su blog.
1. PS: Sin sus más cercanos aliados su resultado ya es bueno, pero sí les sumamos sus aliados consigue un histórico 34.40%, que no le sirve para superar a toda la derecha junta (menos el FN, que va por libre), pero que sí le podría dar via libre para su primera mayoría absoluta desde 1981 y encima, la más holgada.
2. Droite parlamentaire (UMP y Aliados): Es sin duda la gran derrotada de estos comicios. Aún desconcertada y buscando a un sustituto para Sarkozy (que posiblemente será François Fillon) solo consigue un escueto 34.60%, lo que supone una bajada de 11 puntos con respecto a 2007. Podría llegar a perder hasta 100 diputados y para controlar la holgada victoria socialista, está dando libertad de voto; sin duda para que se apoye a la ultraderecha de Le Pen y esos votos no vayan al PS.
3. FN: Perjudicada por el sistema electoral francés, ha conseguido un muy buen resultado en estas elecciones, no tanto en porcentaje (13.6%), sino en resultados en algunas plazas. Marine Le Pen ha dejado fuera de la segunda vuelta al comunista Méléchon y ha conseguido el 42% de los votos, por lo que será elegida con toda seguridad. Su sobrina, Marion ha conseguido un 35% de los votos en la primera vuelta y se enfrentará a un conservador, por lo que su elección es un poco más complicada (aunque factible) que la de su tia. Si a esto le sumamos otros primeros lugares en otros cantones, el FN puede estar contento, aunque siguen indignados (y con razón) de que los verdes (por ejemplo) puedan tener 15 escaños con 5.5% de los votos y ellos se tengan que contentar quizás con 3-5 diputados con un 13.6%
4. Front de Gauche: La alegria del FN es la desdicha del Front de Gauche. La eliminación de su líder, Méléchon no es plato de buen gusto, y puede dejar al partido con mal sabor de boca, pese a que es posible que tengan de 15-20 escaños (superando ampliamente al FN).
5. MoDem: Derrotado hasta las trancas. Ha pasado de un 8% a un pírrico 1,76%, aunque si las mejores perspectivas se cumplen podría tener el mismo número de diputados que en la legislatura anterior, 3. La peor parte se la lleva su lider, François Bayrou, que por haber dicho que votaría en blanco en las presidenciales (en vez de apoyar a Sarkozy), se tiene que enfrentar a un socialista y a un conservador. En esta primera vuelta quedó segundo, pues un gran sector de sus votantes se fue a la UMP.
La primera vuelta nos ha dejado sorpresas: la eliminación de Méléchon, la elección en primera vuelta de Pierre Moscovisi (ministro de Economía)... Pero en la segunda quedan muchas cosas por dilucidar: el calado de la victoria del PS y la derrota de la UMP, la elección o no de Marine Le Pen, el gran enfrentamiento que tendrá que dilucidar Segoléne Royal para ser elegida...
Aunque como siempre, sean como sean los resultados, podrán ver otro punto de vista en este, su blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario