En mi último artículo sobre las elecciones legislativas francesas hable de las complicaciones de Ségolène Royal de ser elegida, y siendo extraño en mí, no explique a que me refería. Aquí tienen ustedes mi explicaciones, pero para ello nos debemos retrotraer a un año en el que todo era distinto:
Era 1988 en Francia y el presidente Mitterand acababa de ser reelegido. Solo le quedaba una cosa por hacer en las legislativas: colocar a una buena chica que se lo había ganado. Llamó a su despacho a una tal Ségolène y le encomendó que fuese a intentar ganar las legislativas a Deux-Sèvres, el único lugar donde podría presentarse. Las cosas no estaban con ella, pues además de que ella nunca había estado allí, este era un fuedo conservador. Hizo lo único que podía hacer, recorrer el cantón ```de canto a canto´´ y desde luego la recompensa lo mereció, fue elegida con el 50, 57% de los votos emitidos.
Ahí comenzó una racha triunfal como política, no solo en su feudo de Deux-Sèvres como diputada, sino tambien como presidenta de la Región de Poitou-Charentes desde 2004 y que solo se ha visto truncada por una derrota en unas municipales y la derrota en las presidenciales de 2007 contra Nicolas Sarkozy.
Ahora la aspiración de Royal, (después de quedar cuarta en las primarias del PS) es convertirse en presidenta de la Asamblea Nacional, y es aquí donde nos encontramos, pues su elección como diputada en La Rochelle no está ni mucho menos asegurada. En la primera ronda consiguió un digno primer lugar, pero seguida muy de cerca por un disidente socialista (Olivier Farloni), muy cercano a su exmarido, François Hollande, y al que apoya la actual pareja del presidente francés y, para desgracia de Ségolène Royal; la UMP y la derecha.
Todo el PS (y principalemente las mujeres) la está apoyando ciegamente, incluso la que seguramente sea su mayor rival en el partido, Marine Aubry, que aconsejó a Farloni que desistiese, haciendo este caso omiso.
Si Royal no es elegida en su carrera en La Rochelle su carrera polítca penderá de un hilo extremadamente delgado, pero si gana volverá a la primera línea de la política gala por la puerta grande (si consigue ser elegida presidenta de la Asamblea).
Viendo todo lo conseguido por esta mujer luchadora que con solo 19 años denunció a su padre por no dejar estudiar a sus hijas, y por impedir a su mujer divorciarse de él le pido a los ciudadanos franceses una cosa: ¡SALVAD AL SOLDADO ROYAL!
Era 1988 en Francia y el presidente Mitterand acababa de ser reelegido. Solo le quedaba una cosa por hacer en las legislativas: colocar a una buena chica que se lo había ganado. Llamó a su despacho a una tal Ségolène y le encomendó que fuese a intentar ganar las legislativas a Deux-Sèvres, el único lugar donde podría presentarse. Las cosas no estaban con ella, pues además de que ella nunca había estado allí, este era un fuedo conservador. Hizo lo único que podía hacer, recorrer el cantón ```de canto a canto´´ y desde luego la recompensa lo mereció, fue elegida con el 50, 57% de los votos emitidos.
Ahí comenzó una racha triunfal como política, no solo en su feudo de Deux-Sèvres como diputada, sino tambien como presidenta de la Región de Poitou-Charentes desde 2004 y que solo se ha visto truncada por una derrota en unas municipales y la derrota en las presidenciales de 2007 contra Nicolas Sarkozy.
Royal dando un ``mitin´´ en 2007 |
Todo el PS (y principalemente las mujeres) la está apoyando ciegamente, incluso la que seguramente sea su mayor rival en el partido, Marine Aubry, que aconsejó a Farloni que desistiese, haciendo este caso omiso.
Si Royal no es elegida en su carrera en La Rochelle su carrera polítca penderá de un hilo extremadamente delgado, pero si gana volverá a la primera línea de la política gala por la puerta grande (si consigue ser elegida presidenta de la Asamblea).
Viendo todo lo conseguido por esta mujer luchadora que con solo 19 años denunció a su padre por no dejar estudiar a sus hijas, y por impedir a su mujer divorciarse de él le pido a los ciudadanos franceses una cosa: ¡SALVAD AL SOLDADO ROYAL!
No hay comentarios:
Publicar un comentario